Cómo destruir el Sistema de Partidos

carlincatura-carlin

Lo he visto muchas veces como hoy. Su figura agigantada destaca por su prominente mentón, tiene un aire reñido con la templanza, su abultada papada y sus carnosas mejillas nos advierten que el retiro le ha asentado muy bien, pues no sólo ha acumulado enemigos, sino peso y sentido del humor. Su mirada angulada siempre deja paso a la ambigüedad, no afirma categóricamente, insinúa, abre brecha, divide y reina. Sus gestos no han cambiado, sigue siendo ese mozuelo encantador que desde un balcón, agitaba el pañuelo blanco, cautivando con inclemencia a las masas con versos de Calderón de la Barca. Es Alan García y está suelto en plaza, Humala lo ha liberado.

Era tan innecesario como torpe. Quizá los Humala estaban ensoberbecidos por su 60% de aprobación. (Hoy GFK sólo le da 51 % a Humala). Para qué declarar la guerra tan pronto, las presidenciales del 2016 todavía están a mucha distancia y todos sabemos que es carrera de largo aliento. Ningún candidato que, en las últimas tres elecciones presidenciales, haya empezado liderando, ha terminado en palacio. ¿Quién le aconsejó a la pareja presidencial que era el momento de apuntar los cañones a García? ¿Qué asesor tan ingenuo pidió que la Megacomisión acusara a García de liberar narcos y malversar el programa Agua Para Todos?

Poco queda de las primeras declaraciones de García sobre la posible candidatura de Nadine Heredia en noviembre del año pasado. Decía García sobre tal eventualidad: “Refrescaría la política nacional pues se trata de una persona joven con mucha inquietud política”. Cuentan que el gran tribuno Cicerón, una vez en el Senado empezó a hacer grandes alabanzas a su rival político Craso, y luego de hacerlo lo censuró gravemente. “Pero, ¿No me habias alabado?”, le dijo Craso, Cicerón le respondió: “Quería probar mi talento en un tema ingrato”. Parece que García hubiera estado aguardando el golpe. Hoy, el político aprista, no duda en llamar con cierto desdén a Nadine Heredia como “la candidata del gobierno”, y que en nuestro país está en marcha un “proyecto de reelección conyugal”. García ha logrado lo que quería, posicionar a Heredia como la candidata del gobierno, es experto en endilgar adjetivos, sino preguntemos a Lourdes Flores, a quien García llamó, “la candidata de los ricos”.

Es claro que el oficialismo ha identificado a García como su enemigo primero. García no es un político sin reflejos. En menos de una semana se conocieron fotos del ex – presidente Toledo rodeado de mujeres en lentejuelas en lo que parece a todas luces un club nocturno. Hurgar en la frágil moral de Toledo no parece ya sorprender a nadie. Una raya más a nuestro tigre sano y sagrado. Pero lo que vino fue peor. Una denuncia que vinculaba a su suegra octogenaria, en una compra millonaria de una casa y una oficina, mediante una empresa en Costa Rica vía transferencia desde EEUU. Un enredo que sólo un cándido no podría anticipar que le costaría muy caro políticamente. Carnada que rápidamente olfateó el fujimorismo y el aprismo, enfilando sus baterías contra Toledo, quien intentó en una entrevista con Augusto Álvarez Rodrich, aclarar algo. Toledo no es García, no tiene el músculo ni el reflejo de Alan, se enfada con rapidez, “no te permito” repitió durante muchas veces al periodista. Salió insano y desacralizado.

Lo penoso es que la Comisión de Fiscalización del Congreso ya anuncia investigaciones contra las propiedades de Keiko Fujimori. Nadie se salva. Eduardo Dargent se ha adelantado en afirmar que lo que está en marcha es una judicialización de los políticos, un proceso sistemático que pretende llevar a los principales candidatos a la presidencia -porque está clarísimo quienes serán al 2016-, a los pasillos del Poder Judicial y del Congreso. La sensación que le queda a la ciudadanía es que todos los líderes políticos son unos corruptos y que sólo pretenden llenarse los bolsillos. No importa si las denuncias son verdaderas.Es el sistema político contra el sistema político, una escena como la del ultimo círculo del infierno de Dante en la Divina Comedia, un mosntruo que se

En nuestro anterior artículo (Mapa Político Electoral del Perú) advertimos sobre el riesgo que significaba para la democracia peruana, demonizar a los partidos políticos y a todos los políticos profesionales, pues aunque no nos guste o no sea popular, la premisa partidos políticos nacionales robustos y sólidos, generan mejor democracia, es una premisa científica demostrable y hartamente estudiada. No creemos que haya que archivar todas las denuncias contra los líderes de los partidos políticos, pero en un Sistema Político como el peruano, donde no existen partidos políticos sólidos, donde lo que perviven son movimientos nacionales y regionales caudillistas que persiguen el poder con el liderazgo mesiánico de sus figuras principales; intentar atacar a los líderes políticos de los partidos nacionales puede parecer hasta gracioso (llamarle gordo maléfico a un ex presidente no es poca cosa), hace que los funcionarios de segunda línea en los partidos repartan agravios y funjan de escuderos fieros (ahí tienen a Doris Sánchez y Mauricio Mulder), pero esta práctica ligera, tiene consecuencias nefastas.

Alexis de Tocqueville, el viejo maestro de la inmortal “La democracia en América”, siempre prefirió los grandes partidos a los pequeños, decía que los pequeños carecen generalmente de fe política, no se sienten elevados, su carácter está impregnado de un egoísmo que aparece en sus actos, se irritan siempre fácilmente y su lenguaje es “violento”. Han pasado más de cien años y pareciera que de Tocqueville estuviera describiendo el debate parlamentario en la Comisión de Fiscalización del Congreso que preside el arequipeño, Gustavo Rondón Fudinaga.

Si se siguen desquiciando al punto de desaparecer a los actuales candidatos, no se extrañen que un oportunista aproveche el pasillo y se despunte hacia el 2016.  Luego nos estaremos quejando de cómo un out-sider se convirtió en Presidente sin tener un proyecto político sólido. Pero claro nadie asumirá la culpa. Los Humala se equivocan, han entrado muy rápido en contienda, no se trasmite tranquilidad al entorno financiero sólo con medidas saludables, hay que deslindar, no hay mejor medida contra la inestabilidad económica que las palabras “Nadine NO postulará el 2016”, verán cómo la balanza comercial comienza a estar en verde el próximo trimestre. Se equivocan también quienes reparten ataques a diestra y siniestra a los líderes de los partidos políticos, sólo erosionan un alicaído sistema que tiene tan sólo 13 años de continuidad, no ha pasado ni la adolescencia y ya quieren aplicarle la eutanasia, salvo mejor parecer por supuesto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: