-
Pedro y el páramo.
¿Qué se reforma? Esencialmente algo que se quiere modificar con la intención de mejorarlo y mantenerlo vivo. El ánimo detrás de cualquier reforma reside en preservar aquello que se busca reformar. Por ejemplo, el historiador católico Hilaire Belloc concibió a la reforma protestante, antes que como una reforma, casi como una revuelta, porque según Belloc, […]
-
El laberinto del argollismo.
La meritocracia en el Perú es un artilugio que sirve de excusa para ocultar las patentes desigualdades de nuestra patria. No somos una sociedad de iguales, donde el mérito es cosecha propia del esfuerzo de cada ciudadano. Y tampoco estamos trabajando lo suficiente para allanar el acceso a igualdad de oportunidades para todos. En el […]
-
Saber ganar, saber perder
Si hubiera que ganar de alguna manera, quisiera ganar como ganó Messi el sábado la Copa América: hincándose tras escuchar el pitazo final, deshaciéndose en un abrazo interminable con todos sus compañeros, que corrieron en tropel a expresarle su gratitud, mientras él no podía contener el llanto. Messi había perdido ya bastantes finales con Argentina como para entender […]
-
La derrota tiene cien padres
John F. Kennedy parafraseó y popularizó una frase atribuida a Napoleón Bonaparte cuando este alcanzó la paz de Tilsit con los rusos en 1807 y que siempre se recuerda en escenarios de alguna disputa: “la victoria tiene cien padres, la derrota es huérfana”. Usualmente es más fácil explicar el triunfo que las derrotas. Todos quieren […]
-
No eres tú, era ella.
Si Keiko Fujimori finalmente fuera derrotada en la segunda vuelta, tras la resolución de las impugnaciones, habría conseguido superar sus austeras expectativas iniciales para las eleccionesdel 2021. ¿Debería sorprender una derrota de Keiko? En absoluto. Fujimori ha sido la política más impopular del Perú en los últimos años. Su antivoto consistente en los últimos tres procesos electorales no […]
-
Cada vez más lejos
Pedro Castillo y Keiko Fujimori se acercan en la intención de voto, pero, salvo eso, sus hinchas cada vez están más lejos. Nuestras élites han claudicado al examen crítico de las dos candidaturas. Hicieron surgir tempranamente el maniqueísmo en esta campaña: o estás conmigo o contra mí. Y sus fanáticos en esta segunda vuelta han asumido ya el […]
-
No nos unirá el amor, sino el espanto
Sabíamos que la segunda vuelta electoral entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori iba a desnudar con impudicia no solo a dos candidatos que han merecido justificadamente grandes olas de impopularidad, sino que iba a descorchar toda la majadería de nuestras tribus electorales más fanáticas, capaces de venderle su misma alma al diablo, con el fin de proteger sus intereses. […]
-
Hasta allí
Cuando una adolescente de 16 años comenzó a sentir dolores abdominales en la comunidad de Fátima, en Loreto, hacia agosto del 2016, no imaginó que tendría que viajar en una chalupa, serpenteando ríos, para evitar morir desangrada en medio de la selva. Después de casi siete días desde que empezaron los dolores, llegó al quirófano […]
-
Jugando de visitante
La primera pifiada ensordecedora que escuchó Alberto Fujimori se la propinó Arequipa en 1997, cuando apenas pudo hablar durante 17 segundos en la inauguración de los Juegos Bolivarianos, en el estadio de la UNSA. Desde la tribuna escuchamos rumores de que habían infiltrado a fujimoristas en el estadio, pero no hubo manera de callar a la multitud. […]
-
Pedro Castillo: del campo a la ciudad
Castillo representa al “Perú que hemos ignorado”. Lo ignoramos siempre, cada cinco años, nos asustamos y sudamos frío mientras nos tomamos un gin tonic y después lo volvemos a ignorar hasta la siguiente elección. ¿Cómo despuntó Castillo? Fue detenido en Mazuco, Madre de Dios, en los primeros días de marzo del 2021 por incumplir el distanciamiento […]